lunes, 12 de febrero de 2007

Mas historia

En el siglo VIII Alfonso III, el Casto, funda la Abadía de los Cuerpos Santos en el monasterio pre-existente en el cerro de Somorrostro. Aunque hasta 1068 no aparece citada por primera vez, en un documento hecho redactar por el rey Sancho II dicha Abadía. Del nombre de este sSegún la leyenda, las cabezas de San Emeterio y San Celedonio, mártires decapitados en Calahorra por no confesar su fe católica en el s. III, fueron transportadas en una barca de piedra para proteger ambas reliquias del avance musulmán.anto, mártir del siglo III, consideran los filólogos que procede el nombre actual de Santander.
Catedral de Santander, núcleo del poblado de pescadores original.El 11 de julio de 1187 el rey Alfonso VIII nombró al abad de San Emeterio señor del pueblo y dotó a la villa de fuero (similar al de Sahagún) que tendía a facilitar el tráfico marítimo, la pesca y el comercio, actividades de las que la Abadía recibía sus tributos, así como de la elaboración de escabeches y las explotaciones vinícolas. Durante los siglos XII y XIII la población fue delimitando su estructura dentro del recinto amurallado que toda villa convenía, con dos pueblas diferenciadas.

No hay comentarios: