lunes, 12 de febrero de 2007
Santander y su historia
Santander (43°28′ N 3°48′ O) es un municipio y ciudad portuaria, capital de la comunidad autónoma de Cantabria, situada en la costa norte de España, entre Asturias y el País Vasco. Limita con los municipios de Santa Cruz de Bezana y Camargo además de cerrar por el norte la bahía.Durante el Imperio Romano, fue conocida como Portus Victoriae Iuliobrigensium. Se han hallado restos arqueológicos en la peninsula de la Magdalena (restos de una edificación con suelos de mosaico, un Hermes de bronce y diverso material monetario y cerámico); en el promontorio de San Martín (una villa del s.I d.C. con restos de un hypocaustum de unas termas y diversas monedas de plata y un ánfora del s.I d.C.Santander vista por Joris Hoefnagel a finales del siglo XVI. Este grabado es la imagen más antigua existente de la ciudad. Sobre todo en la zona del Cerro de Somorrostro (en latín: summum rostrum, 'promontorio mayor') donde se realizaron excavaciones sistemáticas y aparecieron bajo la actual catedral restos de iglesias de época altomedieval y estructuras de época romana. Parte de la muralla medieval de Santander descubierta en las proximidades de la catedral durante la construcción de un aparcamiento subterráneo en septiembre de 2006.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario