lunes, 12 de febrero de 2007

mitologia de cantabria

Parece ser que en sus orígenes más remotos Cantabria poseía una mitología autóctona que con el paso de los años se ha ido entroncado con los mitos celtas y romanos, emparentándose en parte con leyendas y tradiciones del resto de la Cornisa Cantábrica. En la mayoría de los casos su significado más profundo, trasmitido de padres a hijos a través de la tradición oral, ha quedado diluido bien porque este se ha ido perdiendo, bien porque los escritores clásicos nos la han trasmitido cercenadamente al no recoger toda la riqueza y mentalidad popular, fijándose únicamente en los cultos y divinidades que guardaban semejanza con los suyos. Por otro lado la romanización en un primer momento y la incursión del cristianismo posteriormente han ido transformando el sentido y representación de estos ritos paganos.Aún así todavía se conservan en el pueblo cántabro apólogos y leyendas con una mayor componente ritual o de comportamiento que como relatos significativos. Entre los restos de mitos que aún persisten como sustrato en la tradición cántabra se encuentran el culto a las grandes divinidades protectoras como es la adoración al Sol, como queda atestiguado en las estelas cántabras encontradas, y en relación con el culto al fuego.Así mismo se idolatra a una divinidad-padre suprema.Adjunto al marcado carácter guerrero de los cántabros aparece un dios de la guerra.

No hay comentarios: